martes, 29 de mayo de 2012

PURITO RODRIGUEZ 2º EN EL GIRO DE ITALIA.

16 segundos. Es lo que ha separado al 'Purito' Rodríguez del triunfo en el Giro de Italia. El español no pudo defender en la contrarreloj final celebrada en Milán los 31 segundos con los partía de ventaja, con lo que tendrá que conformarse con el segundo puesto en el podio con la cuarta menor diferencia de la historia de la ronda italiana.
Quien se ha consagrado ganador junto a la majestuosa fachada del Duomo milanés ha sido Ryder Hesjedal, un canadiense de padres noruegos. El tercero ha sido el belga Thomas De Gendt, a 1:39 del ganador y cuarto, a 2:05, Michele Scarponi. Por primera vez desde 1995, el ciclismo italiano no está presente en el cajón de honor de la carrera rosa.
La victoria en la última etapa fue para el italiano Marco Pinotti (BMC), con un tiempo de 33:06, seguido del británico Geraint Thomas (Sky), a 39 segundos, y del neozelandés Jesse Sergeant (RadioShack), a 53. Hesjedal fue sexto, a 1:09 y Purito Rodríguez invirtió 47 segundos más que el canadiense. Hesjedal, que en 2010 acabó sexto el Tour de Francia, se convierte, de esta forma, en el primer ciclista canadiense que gana una de las tres grandes vueltas (Tour, Giro y Vuelta).
'Purito' partía con 31 segundos de ventaja frente al campeón Hesjedal
La organización decidió, pocas horas antes de la salida, reducir en 1,8 kilómetros el recorrido de la contrarreloj "por razones de viabilidad", pero aún así el gran favorito seguía siendo Hesjedal, un corredor notable contra el crono. Era un recorrido técnico por las calles de Milán, con largas rectas y varias curvas, sobre todo en el último kilómetro. Purito reconoció, la víspera, que necesitaba "un milagro" para ganar el Giro, y por si fuera poco, horas antes de tomar la salida sufrió una caída mientras se entrenaba, aunque sólo sufrió pequeños rasguños.
A las 16.40 tomó la salida Joaquim Rodríguez, dos minutos después que Hesjedal. El canadiense, obligado a reducir, al menos, un segundo por kilómetro el margen de Purito, se mostró agresivo desde la rampa de salida, rozando al público en las curvas. En el primer control (km.11,7), Hesjedal, con un parcial de 13:55, le había comido ya 29 segundos a Purito (14:24), y unos metros después el canadiense ya era líder virtual: el GPS marcaba ya 33 segundos a su favor.
Tan rápida reducción y posterior anulación de las diferencias privó de emoción a la lucha por el título entre los dos primeros en la segunda mitad de la etapa. En el segundo punto intermedio (km.22,3), la ventaja de Hesjedal sobre Purito había crecido hasta los 44 segundos, y de ahí hasta la meta el canadiense, sin abandonar su agresividad, la aumentó en tres más.

El español ha estado arropado por un centenar de seguidores que se han reunido en su localidad natal, Parets del Vallès, para dar un último aliento de fuerza al corredor catalán. Los miembros del 'Fan Club Purito' no quisieron dejar solo a su corredor en la etapa más importante de su carrera y se reunieron para ver como finalmente Rodríguez perdía la 'maglia rosa'.
La sala 'Cooperativa' de Parets del Vallès se llenó para apoyar a su ciudadano más ilustre, pese a que hoy contaba con numerosas bajas entre los habituales, porque los familiares directos de 'Purito' y algunos 'fans' acudieron a Milán para seguir esta última etapa del Giro. Así, tan sólo quedaba en Parets un cuñado del corredor del Katusha, además de numerosos vecinos, conocidos y amigos del ciclista, que se entrena la mayor parte del año por las carreteras cercanas.
Pese a la derrota, los aficionados no dejaron de aplaudir y corear el nombre de 'Purito' y es que al corredor español del equipo ruso del Katusha le faltó muy poco para conquistar su primera gran vuelta. Sin embargo, Rodríguez se ha ganado el apoyo de numerosos amantes del ciclismo, reflejado a la perfección en su casa, Parets del Vallès, que ha vibrado hasta el último día con su ciclista favorito.

jueves, 24 de mayo de 2012

Campeonato de Andalucia de Descenso

Con el nombre de Bull Bikes Cup Dh MTB 2012, dará comienzo una prueba de auténtico vértigo, sólo apta para especialistas que convocará a las categorías desde Infantiles a Mater 50 y Féminas. Tiene anunciada su inicio a las 10:00, previos los entrenamientos de rigor que se hacen del todo necesarios por la especial dificultad que este tipo de pruebas ciclistas de BTT suponen para los pilotos. Cuenta con tan sólo dos kilómetros de distancia pero de una dificultad francamente alta.

Tendrá lugar en el conocido circuito de vereda de descenso del Monte El Conjuro, donde se encuentran uno de los vértices geodésicos de Motril, de acceso restringido al tratarse de un espacio público propiedad del Ejército del Aire. Allí radica un servicio militar que dispone de una Unidad permanente, asentada desde el año 1971, encargada del control del radar de la cima del Monte Conjuro, declarada Zona Técnica de la Unidad. Motivo por el que es un lujo poder practicar ciclismo en dicha zona.
Cabe señalar que La Bull Bikes Cup Dh contará con 3 pruebas, circuitos de ellos ya muy conocidos como el de Sierra Nevada, donde ya se celebraron los mundiales de esta modalidad en el año 2000, o el circuito del Conjuro en Motril , donde el pasado 2011 se celebró una de las pruebas de la Copa de España. Todos los circuitos están preparados para buscar la mayor seguridad para los corredores y a la vez, totalmente pensado para el máximo disfrute de los mismos, donde van a divertirse al máximo desde los corredores más Principiantes. La prueba está organizada por el club BULL BIKES DH TEAM, C.D. y promete ser una experiencia deportiva ciclista, de las que no se olvidan.
Suerte para todos y mucho cuidado con las caídas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

EL CALOR HIZO MELLA EN EL PARQUE MORET.

Con un ingrato invitado que se presentó el día de la prueba, la temperatura que alcanzó los 40 º centígrados, y así permaneció casi toda la jornada, han tenido lugar en el Parque Moret de Huelva, las pruebas que ha proclamado los primeros campeones andaluces de Team Relay, como también los correspondientes a la especialidad de Rally BTT. Al corte de Cinta asistieron Pedro Rodríguez, Alcalde de Huelva, y su Concejal de Deportes, Manuel Remesal, junto a autoridades federativas.
Si algo cabe destacar de la jornada ciclista del Campeonato de Andalucía de Rally BTT, es sobre todo el pundonor y titánico esfuerzo que prodigaron los participantes que consiguieron alcanzar meta, tal vez el objetivo principal a cubrir, teniendo en cuenta climatología y el circuito. De la naturaleza de la prueba y la especial resistencia que las circunstancia impusieron a corredores y corredoras, da buena cuenta el elevado número de abandonos que alcanzó una cifra record en unos campeonatos de Andalucía, de los que tengamos constancia. Nada menos que el 32 % de un total 250 participantes de todas las categorías. Abandonos en los que también incidió de alguna manera, las peculiaridades técnicas del circuito, que a pesar de su ciclabilidad permitió pocos espacio de rodadura a libre desarrollo, se sometió a los corredores a una constante cascada de desniveles y sinuosos cambios de giro. Así pues, entre un circuito que hacía primar la habilidad de la conducción y el control de fuerza, sobre velocidad y estrategia, junto a las elevadas temperaturas, podemos llegar a concluir que en la presente edición de los Campeonatos de Andalucía de Rally BTT, se han proclamado vencedores, los campeones y campeonas más duros de la especialidad. Particularmente así se ha demostrado en la categoría reina, Elite, en contra de los pronósticos de las encuestas previas realizadas en Facebook, desde le nueve de mayo. Dichas encuestas revelaban que la victoria se auguraba para Juan Pedro Trujillo, con un 30 % de votos a favor, mientras, Javier Macías, obtenía el 19 %, seguido de David Valero, con el 14 %. Por su parte, otros especialistas de la BTT de reconocido palmarés deportivo, como José Miguel Suárez, Daniel Bernal y José Carlos Macías, obtuvieron una expectativa de victoria entre los encuestados del 11, 8 y 7 %, respectivamente. Finalmente, Javier Macías sería quien se alzara con la victoria en la categoría mencionada, junto al resto de vencedores y calcificados que se anuncia en la clasificación que más abajo se indica.
 
La jornada previa del sábado día 12 sirvió de preámbulo para poner en valor y resultado, el Campeonato de Andalucía de Team Relay. También conocido como Relevo por Equipos, cabe destacar la nutrida participación de equipos andaluces y el alto nivel de rendimiento verificado, al decir de los buenos resultados y el buen ánimo reinante durante toda la jornada, a la vez que muchos técnicos y ojeadores, tomaban buena nota para formar sus escuadras de la próxima temporada. Finalmente se alzo con el trofeo vencedor el Equipo Scott-SportBici, integrado por los hermanos Macias Bonaño, Javier y José Carlos, junto a Manuel Ángel Tristancho, de ente los 16 equipos participantes.

miércoles, 9 de mayo de 2012

CAMPEONATO ANDALUCIA XC Parque Moret (Huelva)

El próximo sábado 12 de mayo, así como domingo 13, tendrán lugar, en el conocido Parque Moret de Huelva, las pruebas correspondientes al Campeonato de Andalucía de TEAM RELAY, competición por Equipos, así como el correspondiente de BTT RALLY, circunscritas ambas al Circuito Provincial de Huelva.
De esta manera, sin solución de continuidad, habrán de celebrarse dos competiciones del más alto nivel del ciclismo andaluz, que darán buena muestra de los flamantes campeones llamados a lo más alto de pódium. En sedas competiciones organizadas nuevamente por el esforzado club local, que adopta el propio nombre del Parque, escenario de sus principales actuaciones, como es el club Parque Moret Huelva, Club Deportivo Ciclista, constituido en febrero de 2010, y que en tan corto espacio de tiempo, ha asumido las más alta cotas de responsabilidad organizativa de eventos ciclistas, con excepcionales resultados.
Para la presente edición del Campeonato de Andalucía de la especialidad de BTT RALLY, ha sido diseñado un circuito cerrado dentro del propio Parque de 4,5 Km. al que los deportistas convocados deberán practicar un número limitado de vueltas, de 3 a 6, según categorías, para alzarse con el triunfo Tendrá lugar el domingo día 13, previa la realización el día 12, del siempre atractivo Campeonato de Andalucía de la especialidad de Team Relay, donde en similar circuito, los competidores, cuenta con el hándicap añadido, que nos es otro que su particular reglamento.
La competición de Team Relay se desarrolla por equipos, y responde a la tradicional prueba de relevos, de suerte que cada corredor deberá dar una vuelta completa al circuito, ganando el equipo que llegue en primer lugar. Los equipos, compuestos por tres corredores, entre los que sólo se puede repetir una misma categoría, quedan obligados a un orden de salida previamente fijado al inicio de la prueba, de modo que tras la correspondiente vuelta, el testigo que porta cada corredor o corredora, deberá entregarse al siguiente corredor. Ambos corredores deberán tener un pie a tierra, en el instante de realizar la entrega y simultánea recogida, la cual habrá de realizarse en la zona de vallas fijada a lo largo de la salida, donde los corredores receptores, permanecen a un lado, mientras los corredores llegados, se aproximaran por el lado opuesto de dicha valla para perfeccionar el relevo. Se trata pues de una prueba de destreza, habilidad y velocidad, con entrega y salida en seco, donde un segundo de descoordinación, puede llevar al traste toda la ventaja ganada por el corredor precedente, y la posterior ruina del equipo.
El próximo día 9, está previsto la presentación oficial a los medios de intenso fin de semana ciclista, en sesión continua, donde se dará oportuna cuenta de los pormenores, tanto del Campeonato de Andalucía de Team Relay, como del Campeonato de Andalucía de BTT Rally, con la directa colaboración del Ayuntamiento de Huelva, el Patronato Municipal de Deportes y la propia Federación Andaluza de Ciclismo, de la que daremos puntual información.

martes, 8 de mayo de 2012

viernes, 4 de mayo de 2012

PRUEBA CICLISTA DE ESCUELAS EN JEREZ DE LA FRONTERA

La ubicación de la prueba, se haya en el Parque Periurbano de las Aguilillas, de la pedanía jerezana de Estella del Marqués. Prueba que constituye todo un clásico de la modalidad, convertido en uno de los puntos de mayor impulso del Ciclismo de Escuela gaditano y de Andalucía.
Por el calendario, como venimos indicando, suele ser decisiva en materia clasificatoria por cuanto representa la quinta y penúltima prueba de la del Circuito Provincial de Cádiz y, por el circuito, por ser una de las más apreciadas por corredores y técnicos, ya que permite combinar a la perfección habilidad y fuerza, que es una las máximas aspiraciones de las enseñanzas deportivas de Escuelas. Factores que hacen de esta competición una de las más apreciadas del panorama andaluz.
Enfocada a las categorías de escuelas, en la presente edición, las categoría convocadas de Principiantes, Alevines e Infantiles, habrán de superar sus respectivos circuitos, especialmente diseñados por el los técnicos del club organizador, el C.C. Mountain Bike Jerez, cuya Escuela Ciclista es ya referencia de buen hacer y acertados resultados deportivos. Para ésta ocasión, el circuito diseñado responde al más puro estilo rally, con cambios continuos de ritmos, lugares muy técnicos, sin olvidarnos de los cambios de nivel, con subidas y bajadas muy selectivas, que seguro harán las delicias de aficionados y deportistas. Como un puede ser de otro modo, también los más “peques” de la bicicleta, contarán con su correspondiente Gymkhana, como siempre, divertida y distendida, pero no por ello menos importante.
Como una iniciativa más de las novedosas innovaciones que el Club organizador, Mountain Bike Jerez, viene realizando en éstos últimos tiempos, en materia de Ciclismo de Escuela e integración del entorno familiar de los deportistas escolares, padres y madres de los participantes inscritos, podrán disfrutar, si así lo desean, de la vuelta de reconocimiento previa al inicio de las carreras, seguros de recibir al finalizar la competición, ese merecido recuerdo de agradecimiento. Todos los participantes recibirán premios, los correspondientes trofeos a los tres primeros de cada categoría, tanto masculino como femenino, como al resto de participantes, a quienes se les hará entrega de la medalla conmemorativa. Seguro que será una mañana de ciclismo memorable.
En los siguientes enlaces, pueden ser visualizados los trazados por categorías de la prueba:
  • Circuito Alevín : http://youtu.be/9taMA-aml9U
  • Circuito Infantil: http://youtu.be/H9T7qyHAcLg
  • Circuito Principiante : http://youtu.be/3nGhdmH83hg